sábado, 13 de diciembre de 2014

Se escribe Democracia y se pronuncia Plutocracia


En España tenemos una Constitución con la que muchos políticos se llenan la boca, "los logros del 78" y bla bla bla. Muchos son los que la defienden, pocos la practican. Sin ir mucho más lejos, se permite todavía que haya desahucios (derecho fundamental a la vivienda). Una anciana de 85 años fue desahuciada hace unas semanas en el barrio de Vallecas, ¿es esto justo? Una señora que ha estado trabajando y tributando en España siempre. ¿No se merece pasar unos años tranquila antes de morir? Educación, educación es lo que falta para respetar a nuestros ancianos en todos los aspectos. Hay más de 100 desahucios al día, pero muchos de los lectores de esta entrada, y el que la escribe, no han experimentado lo que es pasar por que te expulsen de tu vivienda, porque somos clase media acomodada. Claro, es que como la abuela avaló a su hijo, y al hijo le fue mal, pues le han quitado la casa, es normal, no han pagado al banco. Anda, por favor, que estupidez de argumento. Eso es fácil de solucionar, que hagan estudios RIGUROSOS del patrimonio y ganancias de las personas que piden cualquier tipo de préstamo, para ver si van a tener problemas en devolver el dinero a la entidad bancaria a corto, medio o largo plazo. Por lo menos, todavía queda gente decente que se niega a realizar un desahucio, los bomberos siempre dando ejemplo:


Sigamos con la Democracia ejemplar de España. En el 2011, un gobierno "socialista" y los líderes de la oposición (actual gobierno) cedieron ante la jefa de la Unión Europea, la canciller Angela Merkel. No se preguntó a la ciudadanía mediante un referéndum, en plan autoritario hicieron lo que les dio la gana, ups, perdón, lo que les mandó "Angie". Rescatemos a los bancos con el dinero de las personas, peculiar forma de hacer el harakiri a tu país. Solo hay que ver lo mal que va Islandia haciendo todo lo contrario (4,4 % de paro). 


Bueno, aunque esté jodido el país, por lo menos votamos cada cuatro años a nuestro Presidente del Gobierno, diréis algunos. Sí, es cierto. Pues llamadlo Semi-Democracia, o algo por el estilo, porque al Jefe del Estado lo elige su madre dando a luz, y se queda con el puesto hasta que muere. Pero hay algo muy por encima de todo esto. Todo se reduce al dinero, quien tiene dinero tiene el poder. Lamentablemente, vivimos en un sistema económico erróneo, como el comunismo y todos los que han habido. El capitalismo no es que sea el menos malo, es sencillamente un sistema fallido, medio mundo esta muerto de hambre y la otra mitad en camino. Pero por ahora tenemos el capitalismo, pues intentemos mejorarlo, darle decencia, actualizarlo, DEMOCRATIZARLO. ¿Quién de nosotros vota al FMI? Ah no, que son "expertos" millonarios que se relevan en los puestos a su gusto. Unas pocas grandes empresas dominan España: Cocacola, Inditex, Nestle, BBVA etc. Aquí os dejo las corporaciones que controlan el mundo (pinchad el enlace): los reyes del mambo . Abrid los ojos, dejaos de tonterías, el dinero mueve el mundo, y a los gobiernos también. La Plutocracia se refiere a unas pretensiones económicas ocultas dentro de la Democracia, que son las que la mueven. Un gran ejemplo de esto, es el de nuestros ex-presidentes Felipe González y José María Aznar (y más): puertas giratorias


Para despedirme os dejo una pregunta: ¿preferís dinero o libertad? Reflexionad, hasta la siguiente entrada :)




No hay comentarios:

Publicar un comentario