domingo, 18 de enero de 2015

RECORDANDO... La dimisión de Gallardón (Aborto)

Judit Borrell Escudé, viendo su artículo en:
http://www.arguments.es/culturadelavida/2014/09/23/carta-estudiante-provida-gallardon/ me he tomado la libertad de hacerle una pequeña crítica. 

1. Falta de precisión. ¿Todas? ¿Defiendes sus ideas también en otras materias?. Por ejemplo, ¿la Ley Mordaza es de tu gusto? El PP tiene un ideario conservador arcaico y Gallardón pertenece a ese partido, no lo olvides.

2. Error al totalizar, no son mis ideas ni las de una gran parte de la población española.

3. "Verdad" es un término muy complicado para todos, incluso para ti.

4. Por supuesto, no le va a faltar el dinero. 
http://www.publico.es/politica/gallardon-cobrara-8500-euros-brutos.html 


5. Si defiende la vida, ¿por qué su partido pone unas leyes que perjudican a la ciudadanía? Los suicidios han aumentado en España debido a la situación política y económica actual que el Gobierno no mejora. Y no se suicidan cigotos precisamente. 

6. Ojalá pudiéramos vivir sin trabajar; pero si no trabajas, no ganas dinero; si no ganas dinero, no comes; si no comes, te mueres. La gente de a pie necesita un trabajo para poder cuidar a sus hijos y que no les falte de nada.

7. Son mentirosos e incompetentes hasta para cumplir la Constitución actual. TÍTULO I. -De los derechos y deberes fundamentales, artículo 47 (¿desahucios?). ¿La verdad nos guía? 

8. Nadie les pone una pistola en la cabeza (obliga) para (a) abortar. Al contrario, pueden escoger libremente. ¡Las mujeres no son yeguas del Estado!

9. Eso es, ¡qué tengan el hijo fruto de una violación! ¿Caso extremo? Sí, pero ocurre, ¡bienvenidos a la vida real! 

--- 9.1 Hay ayudas limitadas a los parados, ¿te crees que van a ayudar a las mujeres embarazadas? Rajoy diría: "La crizsis egconómica ezpañolez"

10. Ya nos estamos volviendo a meter en temas filosóficos. Para Sócrates la belleza está en la sabiduría. ¿Somos más que Sócrates? Yo creo que no.




11. Estamos de acuerdo en algo, Rajoy debería dimitir también. 

12. Gallardón no se ha muerto, que sepamos. Y tampoco es un héroe, ni siquiera ha conseguido que su ley salga adelante para los pro-life. 

Veo que publicas esta carta a Gallardón en una web que se hace llamar: Cultura de la vida ARGUMENTOS. Pues aquí te dejo un argumento de un experto, para que intentes abrir los ojos:
http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/embriones-fetos-bebes-legislar-con-ciencia.html

Muchas gracias por leerme, hasta el siguiente post.






martes, 6 de enero de 2015

Desmontando el Turnismo

El Turnismo fue uno de los elementos fundamentales del sistema de la Restauración Borbónica en España. Consistió en la alternancia en el gobierno de los dos partidos dinásticos (conservador y liberal). La formación de gobierno por parte de cada uno de ellos no dependía del triunfo en las elecciones (que eran restringidas -votaban solo los varones ricos-), sino de la decisión del rey en función de una crisis política o de desgaste en el poder del partido gobernante. Su origen estuvo en la exigencia de Sagasta (liberal) de que el rey llamase a gobernar en 1881 a su partido como alternancia al de Cánovas del Castillo (conservador).

En la actualidad no hay sufragio censitario, pero... vaya, lo demás muy diferente no es.

En su primer discurso navideño, Felipe de Borbón pronunció estas palabras: "Somos una democracia consolidada, disfrutamos de una ESTABILIDAD POLÍTICA", y también dijo esto: "Nuestro marco constitucional nos ha permitido LA ALTERNANCIA POLÍTICA". Quién no sepa leer entre líneas, que no continúe leyendo el post. 






Lo mejor es que el apoyo al Nuevo Turnismo, también llamado Bipartidismo, no viene solo dado desde la Casa Real, mirad la siguiente imagen:





Los ladrones de preferentes y demás héroes económicos, animan a que la gente siga votando a los Neoliberales ultraconservadores del PP, o a los socio-liberales del PSOE. Hago un llamamiento a la reflexión: ¿Los que crean el problema, de verdad nos van a sacar de él?

El Turnismo actual ha elegido otro factor para actuar. Antes era mediante las cacicadas y el sufragio restringido; ahora, mediante las grandes empresas. Sí, amigos, detrás de estos dos grandes partidos políticos, hay múltiples empresas dándoles fondos y publicidad. La publicidad puede ser encubierta o visible, ejemplo gráfico:




Y los fondos, más de lo mismo, ¿alguien se acuerda de la contabilidad en B del Partido Popular?

Enormes cantidades de dineros mueven  estas dos formaciones políticas. ¿Por qué creéis sino, que en época de elecciones hay más pancartas del PP y del PSOE, que de los demás partidos? ¿Es eso democrático? ¿O para fomentar la pluralidad de voto deberían salir el mismo número de pancartas de los partidos mayoritarios, que de los minoritarios? Claro, los partidos mayoritarios tienen más dinero, y por eso ponen más pancartas, es de cajón. Pues no, la política tiene que ver con el bienestar de las personas y que puedan elegir libremente su voto. No debería tener relación con lo condicionados que se encuentran los ciudadanos al ver tanta propaganda política de unos pocos. No puede ser que en la televisión aparezcan los 5 partidos políticos de siempre, y que a los otros 20 les den por el culo.

Así, a lo rápido, se me ocurren varios medios de difusión del PPSOE. Del PP: Radio Televisión Española (todos sus canales y web), El Mundo, La Razón, Intereconomía... Del PSOE: El País, Tele 5, en ocasiones La Sexta... Ya me toca mucho las narices que este país no pueda tener una televisión pública de todos, sino una televisión del gobierno. Es algo lamentable.

De las puertas giratorias ya hablé en mi primer post, todos sabemos cómo se han enriquecido Felipe González y Aznar. Para que pervivan dos enormes empresas políticas, hace falta mucha pasta.  

También debemos tratar el tema de la corrupción, el PP no ha sido el primero en los últimos sondeos electorales, pero sí es el primero en corrupción, ¡enhorabuena ladrones!. Pero muy de cerca les siguen los "socialistas", que tantas alegrías dan en Andalucía (EREs), dejándola cada año un poco más pobre. Tal vez suene muy radical, pero ilegalizaría ambos partidos, por ladrones, por crear miseria, por hacer políticas de fraude, por timar a la gente, y por comer el coco a los ancianos, para que la mayoría de ellos les voten. Me repugnan. El PSOE lo intenta arreglar con políticas sociales, pero no lo consigue. El PP oponiéndose hace unos años al matrimonio homosexual, lo dice todo sobre ellos y su partido de ex-falangistas (Fraga).



Es la triste realidad, el Turnismo de finales del S.XIX, y el Bipartidismo de hoy en día, tienen sus similitudes. Lo más sano es acabar con él.

Y tranquilos, haré otro post criticando a otros partidos, tengo para todos, de la quema nadie se libra. Pero tenía que hablar de estos dos, porque son los que han movido y mueven todo el cotarro.

Gracias por leerme, hasta la próxima entrada.